Apreciación y Expresión del Arte I

Los Manantiales de la comunidad de San Pedro Zictepec. (Apresiacion y Importancia del Arte)

EL MEDIO AMBIENTE COMO MUNDO IDEAL
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza, también podríamos decir que en cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano.
La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no solo a los seres vivos sino también a sí mismo. El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que a través de él se  obtiene todos los recursos para su subsistencia. Sin embargo, en los últimos tiempos, el crecimiento de la población mundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las necesidades de alimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generar severos daños en el medio ambiente planetario, algunos irreversibles, como el agotamiento de recursos no renovables, la contaminación de agua o del aire, la generación de gases de efecto invernadero, etc.
La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar en él  por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos primordiales de la acción humana. Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la relevancia de estas acciones y no solo los individuos si no también los gobiernos y las empresas han comenzado a desarrollar actividades que tienden a preservar y a limitar el daño sobre el medio ambiente.
En la comunidad de San Pedro Zictepec se encuentra una reserva natural conocida como los “manantiales”, ya que es un sitio en el cual encontramos yacimientos de agua limpia la cual es enviada a las casas de la comunidad de San Pedro Zictepec, como también a las comunidades vecinas. Pero debido a la irresponsabilidad por parte de la población el agua está siendo contaminada por las diversas actividades que realizan los ciudadanos, como lo son: las actividades domésticas y recreativas.
En las fotos que tomamos, capturamos basura de envolturas de artículos de limpieza, dulces, botellas, jabón dentro del agua, aceites, también pudimos observar como el agua limpia se juntaba con las aguas negras que desembocan de los drenajes.

Nuestra propuesta para nuestro mundo ideal, es crear campañas de recolección de basura,  limpiar los manantiales 6 veces al año, así mismo hacer conciencia a la población de las consecuencias que puede ocasionar la contaminación del agua, para así tener un manantial de limpio, lleno de flora y fauna y poder seguir preservando esta reserva natural con el fin de que las generaciones futuras sigan teniendo agua limpia. 
Integrantes.                    502
*Anaya Moreno Pablo Ismael
*Nolasco Aguilar Wendy Roscel
*Resendiz Segura Yazmin Aritzy
*Vázquez Mañón Victor Emmanuel
*Widrobo González Natalie Citlali

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cultura Ambiental y Desarrollo Sustentable

Cálculo Diferencial (ejercicios)